CURSO COMERCIO EXTERIOR info@cursocomercioexterior.com

Preguntas Frecuentes

Estaremos encantados de responder a tus preguntas. Abajo resolvemos algunas dudas frecuentes:

¿Cómo se estructura el Curso CECI?

El Curso Experto en Comercio Internacional (CECI) se compone de 5 módulos

    El Curso Experto Comercio Internacional se desarrolla en formato Híbrido combinado clases presenciales con videoclases en streaming.

     

    ¿Cómo se estructura el Curso Operativa Internacional?

    El Curso Especialista en Operativa Internacional se compone de 2 módulos.

    Los 2 módulos especialistas son:

     

    El Curso Especialista en Operativa Internacional se desarrolla en formato Híbrido combinado clases presenciales con videoclases en streaming.

     

    ¿Que horario tiene el Curso?

    Horario presencial:

    Las clases presenciales se desarrollarán los jueves.

    Horario: de 16:00h a 21:00 h.

     

    Horario Videoclases Síncronas (Live-streaming):

    Las videoclases síncronas son 100% en directo, por lo que deberás conectarte el día y a la hora en la que se imparten tus clases.

    Las videoclases se desarrollarán los jueves.

    Horario: Jueves de 16:00h a 21:00 h.

    ¿Qué requisitos técnicos necesito para seguir videoclases?

    Tan solo necesitas un ordenador con buena conexión a Internet. Además, te recomendamos que busques un lugar tranquilo para poder concentrarte mientras sigues las clases.

    ¿Puedo interactuar con el profesor y resto de compañeros durante las videoclases?

    Por supuesto. A diferencia de la formación online, la modalidad con videoclases síncronas te permite tener la misma interacción con profesores y compañeros que la que tendrías en persona. Las clases son en directo por lo que puedes preguntar a los profesores cualquier duda que tengas al momento.

    ¿Cómo funciona el proceso de solicitud?

    Para la inscripción al Curso CECI sólo tienes que seguir tres sencillos pasos:

    1) Solicitud de ADMISIÓN

    2) Envío documentación para formalizar la matrícula.

    ¿Existen ayudas o subvenciones?
    Sí, si eres empresario y quieres formar a tus empleados podrás gestionar a través de la fundación Fundae (Tripartita) la bonificación del Curso Experto en Comercio Internacional, esta ayuda deberá gestionarla directamente la empresa beneficiaria. (ver siguiente pregunta).
    ¿Como puede mi empresa gestionar los crédito de la función FUNDAE (tripartita) para bonificarse el Curso?

    Si no cuentas con una empresa asesora que te gestiones los créditos para la bonificación de la formación os podemos poner en contacto con una a la que hemos facilitado a su vez los datos del alta del curso CECI.

    Los datos de contacto y referencia son:

    EBO GESTIÓN

    Contacto_ Óscar

    Email: bonificaciones@ebogestion.es

    https://ebogestion.es/recibir-formacion-bonificada/

     

    Referencia del Curso: CURSO EXPERTO COMERCIO EXTERIOR- PHILOBUSINESS SLNE-CAMARA DE COMERCIO DE MALAGA.

    Estas gestiones serán entre la empresa beneficiaria y la gestora de la formación, sin que la dirección del curso ni la Cámara de comercio asuman responsabilidad alguna en dicha gestión.

    ¿Necesito experiencia previa en internacionalización?

    No, lo más importante es que te apasione el comercio internacional y seas una persona muy motivada para moverte en entornos globales.

    Es muy recomendable el dominio de otras lengua.

     

    ¿Qué pasa si no puedo asistir a alguna clase?

    No te preocupes. Si no puedes asistir a alguna clase, te podemos facilitar la grabación de la misma, pero en este caso no podrás interactuar con compañeros ni participar en los casos prácticos, ten en cuenta que el Curso Experto Comercio Internacional es un programa eminentemente práctico.

     

    ¿Más preguntas?

    Pregúntanos todo lo que quieras sobre nuestro Cursos Experto en Comercio International y conoce todos los beneficios que se obtienen al ser un estudiante de la Escuela de Negocios de la Cámara de Comercio de Málaga